¿Cómo presentar una magnífica tabla de quesos?

¿Sabes cuál es el éxito para disfrutar al máximo de un buen queso? Su corte, su presentación y su combinación de colores. ¡Te contamos cómo hacerlo!

Cualquier momento es bueno para disfrutar de una magnífica selección de quesos, solos o en compañía de familiares o amigos, en la hora del amuerzo, en la merienda, en la cena, como entrante o como plato principal, no se tarda nada en preparar y ¡gusta a casi todos!

Para crear una buena tabla de quesos, la variedad es muy importante, por eso en Alifoods http://alifoodsinternational.com/catalogo-de-producto-6/viejo-cantaro/ tenemos un amplio catálogo de productos de calidad, entre cremas, quesos de pasta dura, semidura, fundidos... una cuidada selección para paladares exquisitos.

¿Cómo cortar el queso?

El corte del queso es muy importante, tanto por la estética del plato como por la conservación del mismo y el disfrute de su aroma y sabor. Según el tipo de queso se corta de un modo u otro.

El queso manchego de pasta dura y semidura se recomienda cortarlo en forma de cuña y después en forma triangular.

El queso Parmesano se rompe en trozos o pequeñas fracciones, al igual que los quesos  azules que se recomienda servirlos en tacos o pequeños bloques.

El queso de untar como el Brie o el Camembert se presentan enteros para que cada uno se sirva de manera individual la cantidad que quiera consumir.

¿Cómo presentar una tabla de quesos?

Lo ideal es colocar los quesos en forma de abanico con el siguiente orden: de suaves a picantes y de blandos a duros. Primero los de pasta suave, los blandos y luego los más fuertes y los duros, este sería el orden ideal para saborearlos mejor.

No te olvides de quitar la cáscara para un mayor disfrute del sabor, salvo excepciones como el Brie o el Camemebert .

¿Qué frutas son buenas para acompañar el queso?

Los sabores de las frutas sirven para complementar el delicioso sabor del queso.

Las manzanas ácidas son las más indicadas para limpiar el paladar y son ideales para tomar entre un queso y otro.

Para los quesos azules la miel es su mejor compañero y para el roquefort o el Brie se recomiendan las peras, uvas o duraznos.

Por último, los quesos de cabra crean una mezcla de sabor perfecta con fresas y frambuesas.

¿Qué pan es el indicado para los diferentes tipos de quesos?

Una buena tabla de quesos debe ir acompañada con al menos dos o tres clases distintas de pan: blanco, tostado y de cereales.

El pan de nueces y el pan de pasas hacen una buena combinación con quesos curados y azules.

El pan de centeno va ideal con quesos tipo de cabra y picantes, y por último el pan vienés que combina con todo tipo de quesos.

¡Ya lo sabes! Sorprende a tus invitados con una exquisita tabla de quesos de profesionales.

 
Back
 

Last entries...

Tartaletas de queso de cabra Viejo Cántaro

Ya que pasaron las fiestas navideñas, piensa...

¿Cómo presentar una magnífica tabla de quesos?

¿Sabes cuál es el éxito para disfrutar...

Triunfa estas Navidades con estos bombones de queso

Llega un momento crucial para poner a prueba todas...

Utiliza el queso para que tus peques coman bien

A veces no podemos prestar la atención necesaria...

Distintas formas de reciclar un queso

Reciclar quesos es una muy buena opción para...

Como conservar el queso durante más tiempo

El queso es un alimento que nunca puede faltar en...

Agenda

MAY 2023
MoTuWeThFrSaSu
1234567
891011121314
15161718192021
222324252627
28
293031